Mantenimiento y Mejora de la masa muscular

La pérdida de masa muscular (sarcopenia o caquexia) es un problema común en pacientes con cáncer, especialmente durante tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia, debido al estrés metabólico, la inflamación, la reducción del apetito y los efectos catabólicos de estas terapias.

El mantenimiento y mejora de la masa muscular son vitales para pacientes oncológicos para contrarrestar la sarcopenia, mejorar la funcionalidad física y la calidad de vida. La proteína de suero de leche estimula la síntesis muscular, mientras el aporte energético de almendras, ajonjolí y linaza proporciona calorías y nutrientes para sostener la fuerza física en todas las etapas del tratamiento.

NUTRIENTES ESPECÍFICOS

PROTEINA DE SUERO DE LECHE

 

  • BENEFICIOS MÁS IMPORTANTES
  1. Preservación muscular: La quimioterapia y la radioterapia inducen un estado catabólico que degrada el músculo esquelético. La proteína de suero de leche, con aproximadamente 2-3 g de leucina por porción (20-25 g), estimula la síntesis de proteínas musculares, contrarrestando esta pérdida. Estudios muestran que la suplementación con proteínas durante el tratamiento puede reducir la sarcopenia.
  2. Apoyo nutricional: Muchos pacientes experimentan náuseas, pérdida de apetito o dificultades para comer alimentos sólidos. El suero de leche, fácil de digerir y disponible en batidos, proporciona una fuente de proteínas accesible para mantener la ingesta calórica y proteica.
  3. Reducción de inflamación: Algunos péptidos bioactivos en el suero (como lactoferrina) tienen propiedades antiinflamatorias que podrían mitigar la inflamación sistémica inducida por el tratamiento, apoyando indirectamente la salud muscular.
  4. Mejora de la calidad de vida: Mantener la masa muscular está asociada con mejor fuerza, movilidad y tolerancia al tratamiento, reduciendo la fatiga.

 

  • BENEFICIOS POR ETAPAS
  • Antes: Fortalece los músculos, aumentando las reservas para el estrés del tratamiento (prehabilitación).
  • Durante: Mantiene lamasa muscular frente a la caquexia, mejorando la tolerancia al tratamiento y la movilidad.
  • Después: Mejora la recuperación muscular, apoyando la funcionalidad física y la calidad de vida.
  • Dosis: 20-40 g/día, idealmente combinada con ejercicio leve (resistencia o caminatas).

 

APORTE ENERGETICO DE LAS ALMENDRAS, LINAZA Y AJONJOLI

  • BENEFICIOS MÁS IMPORTANTES
  • Almendras: 576 kcal/100 g, con grasas monoinsaturadas (32 g/100 g), proteínas (21 g/100 g) y magnesio (270 mg/100 g), proporcionan energía sostenida y apoyan la función muscular.
  • Ajonjolí: 573 kcal/100 g, con grasas poliinsaturadas (22 g/100 g), magnesio (350 mg/100 g) y zinc (7 mg/100 g), combaten la fatiga y sostienen la fuerza.
  • Linaza: 534 kcal/100 g, con omega-3 (ALA, ~22 g/100 g) y fibra (27 g/100 g), ofrecen energía y reducen inflamación muscular.

 

  • BENEFICIOS POR ETAPAS
  • Antes: Construyen reservas energéticas, apoyando la fuerza física pre-tratamiento.
  • Durante: Combaten la fatiga y la pérdida de peso, manteniendo la energía para actividades diarias.
  • Después: Apoyan la recuperación física, proporcionando calorías y nutrientes para la regeneración muscular.
  • Precauciones: Introducir gradualmente para evitar molestias digestivas; verificar alergias al ajonjolí.

 

Referencias bibliográficas

  1. Bumrungpert A, Pavadhgul P, Nunthanawanich P, et al. Whey Protein Supplementation Improves Nutritional Status, Glutathione Levels, and Immune Function in Cancer Patients: A Randomized, Double-Blind Controlled Trial. J Med Food 2018 Jun;21(6):612-616. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29565716/
    Resumen
    : Ensayo clínico que muestra que el suero rico en leucina (25 g/día) aumenta la masa muscular y fuerza en pacientes con cáncer durante quimioterapia, mejorando la funcionalidad física.
    Relevancia: Evidencia clínica que el suero mejora la masa muscular durante el tratamiento.
  2. Mazzuca F, Roberto M, Arrivi G, et al. Clinical Impact of Highly Purified, Whey Proteins in Patients Affected With Colorectal Cancer Undergoing Chemotherapy: Preliminary Results of a Placebo-Controlled Study. Integr Cancer Ther. 2019 Jan – Dec:18. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31370717/
    Resumen
    : Este estudio piloto examinó la suplementación con proteínas de suero (30 g/día durante 4 semanas) antes de la cirugía en pacientes con cáncer colorrectal. Los participantes mostraron un aumento en la masa muscular (medida por bioimpedancia) y mejor funcionalidad física preoperatoria, con menos complicaciones postquirúrgicas. Los autores sugieren que el sueño es útil en la prehabilitación para optimizar el estado físico antes del tratamiento.
    Relevancia: Proporciona evidencia de los beneficios de la proteína de suero antes del tratamiento, fortaleciendo las reservas musculares para enfrentar el estrés de la quimioterapia o radioterapia.
  1. De Van der Schueren MAE, Laviano A, Blanchard H, Jourdan M, Arends J, Baracos VE. Systematic review and meta-analysis of the evidence for oral nutritional intervention on nutritional and clinical outcomes during chemo(radio)therapy: current evidence and guidance for design of future trials. Ann Oncol 2018 May 1;29(5): 1141-1153. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29788170/
    Resumen
    : Esta revisión sistemática y metaanálisis evalúa intervenciones nutricionales orales, comparando el asesoramiento dietetico , suplementos nutricionales orales de alto valor energetico y suplenetos nutricionales orales enriquecidos con proteinas y acidos grasos polinsaturados Omega 3, durante quimio(radio)terapia. Encuentra que la suplementación proteica y enriquecida con ácidos grasos polinsaturados Omega 3, mejora la ingesta nutricional, reduce la pérdida de peso y mantiene la masa muscular en pacientes con cáncer, con efectos positivos en la calidad de vida post-tratamiento. Los análisis de subgrupos mostraron que los efectos fueron impulsados por los suplementos nutricionales no calóricos (SNO) enriquecidos con ácidos grasos poliinsaturados n-3 (AGPI) de alto valor proteico, lo que sugiere el beneficio de abordar las alteraciones metabólicas. Se recomienda combinarla con ejercicio para maximizar beneficios.
    Relevancia: Apoya el uso de la proteína de suero de leche y acidos grasos poliinsaturados durante y después del tratamiento para preservar la masa muscular y facilitar la recuperación, con un enfoque amplio en pacientes
    oncológicos.
  2. Aredes MA, Camara AO, Silva N, et al. Efficacy of ω-3 supplementation on nutritional status, skeletal muscle, and chemoradiotherapy toxicity in cervical cancer patients: A randomized, triple-blind, clinical trial conducted in a middle-income country. Nutrition 2019 Nov – Dec: 67 – 68: 110528. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31445316/
    Resumen
    : El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la suplementación con ω-3 en el estado nutricional, la cantidad y calidad de la masa muscular esquelética, y la toxicidad para el tratamiento de mujeres con cáncer de cuello uterino.  La población del estudio estuvo compuesta por 40 pacientes, con una edad promedio de 44,53 ± 8,73. El grupo de intervención mantuvo el peso corporal y mostró una mejoría en la puntuación de la Evaluación Global Subjetiva Generada por el Paciente. Se observó una reducción significativa del índice de músculo esquelético en ambos grupos. Sin embargo, en cuanto a la calidad del músculo esquelético, los pacientes del grupo de intervención conservaron el índice de músculo esquelético de baja y alta radiodensidad, mientras que los del grupo control presentaron un mayor índice de músculo esquelético de baja radiodensidad y una reducción significativa del índice de músculo esquelético de alta radiodensidad, lo que refleja una alta infiltración de grasa intramuscular solo en el grupo control. La incidencia de toxicidad por quimioterapia fue significativamente menor en el grupo de intervención.
    Relevancia: Los resultados sugieren que la suplementación con ω-3 es eficaz para mantener el estado nutricional, la calidad del músculo esquelético y reducir los síntomas de la quimiorradioterapia entre mujeres con cáncer de
    cuello uterino.
  3. Wang Y., Liu R., Chang M., et al. Does omega-3 PUFA-enriched oral nutritional intervention benefit cancer patients receiving chemo (radio) therapy? A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Crit Rev Food Sci Nutr. 2023;63(18): 3081 – 3096. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34606391/
    Resumen
    : El objetivo principal del presente meta-análisis fue resumir los ensayos controlados aleatorizados que involucraron la administración de suplementos nutricionales orales enriquecidos con ω-3 PUFA durante la quimioterapia (radioterapia) y evaluar los efectos sobre el estado nutricional y los resultados clínicos en los pacientes. En total, 22 estudios que incluyeron 1155 participantes cumplieron con los criterios de inclusión. El metanálisis mostró un aumento significativo en el peso corporal, el índice de masa corporal (IMC) y los ácidos grasos ω-3 totales en plasma, y una reducción significativa en los niveles plasmáticos de proteína C reactiva, factor de necrosis tumoral-α (TNF-α), interleucina 6 (IL-6) y la incidencia de eventos adversos .
    Relevancia: Este metanálisis proporciona evidencia de que el consumo de suplementos nutricionales orales enriquecidos con ω-3 PUFA ejercen efectos beneficiosos sobre el estado nutricional y los resultados clínicos en pacientes sometidos a quimioterapia y radioterapia.
  4. Tang X, Li W, Zhong Q, Wan L. Effects of Omega­3 Fatty Acids on Oral Mucositis Induced by Anticancer Therapy: A Meta-Analysis. Nutrition and Cancer. 18 April 2025. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01635581.2025.2492135?scroll=top&needAccess=true
    Resumen
    : Este metanálisis evaluó la eficacia de los ácidos grasos omega-3 en la prevención y el tratamiento de la MO en pacientes con diagnóstico de cáncer sometidos a tratamiento anticanceroso.
    Relevancia: EL analisis revela que los ácidos grasos omega-3 redujeron eficazmente la incidencia de OM grave y aliviaron el dolor relacionado con la OM en pacientes sometidos a terapia contra el cáncer.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
No hay productos en el carrito.
0